Los cuerpos de tres jóvenes, identificadas como Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron hallados el pasado miércoles, enterrados en el patio de una casa en Florencio Varela , presentando signos de torturas y mutilación, informaron medios nacionales argentinos.
Se trata de un crimen que ha provocado protestas y se estima que estarían involucradas personas vinculadas al narcotráfico.
Las chicas habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasado viernes y fueron vistas por última vez subiendo a una camioneta blanca en La Tablada, según registró una cámara.
Hasta el presente han sido detenidos 2 hombres y 2 mujeres, y las investigaciones han arrojado destalles escabrosos en torno al estado en que encontraron los cadáveres.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, informó que todo apunta a que el triple homicidio fue cometido por narcotraficantes.
«Iban a participar en un evento al que las habían invitado sin saber que estaban cayendo en una trampa organizada por una organización trasnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas», afirmó.
Sin embargo, movimientos sociales y colectivos se han movilizado a protestar, pidiendo justicia y denunciando la estigmatización de las víctimas.
Bajo la consigna «Basta de femicidios, basta de matarnos, ¡todas las vidas importan!», cientos de personas se manifestaron el miércoles en distintos puntos del país por Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi, reseña el portal Página 12.
La fiscal Mónica Cuñarro ha declarado que el crimen no se origina por «una guerra entre bandas, sino un mensaje interno para los dealers (distribuidores): a quien roba le pasa eso”.
Para Cuñarro, las tres jóvenes asesinadas “son víctimas” y señaló que “alguna de ellas tuvo algún contacto con algún dealer y ha habido algún robo, y esto fue el mensaje de devolución”.
En la trama ha salido a relucir el nombre a quien se le conoce como el «Pequeño J» y que sería uno de los responsables.
Cabe señalar que las torturas y el triple homicidio fueron transmitidos en vivo a través de redes sociales para un grupo cerrado de 40 personas, presuntamente integrantes de la organización narco, a las que se les envió el mensaje: «Miren lo que les pasa a los que nos roban», según han revelado los investigadores.
Protestas de colectivos
Los colectivos feministas de Argentina marcharon el miércoles en varias ciudades para exigir justicia contra los asesinos de las tres jóvenes y repudiar el manejo mediático del caso, ya que en la prensa tradicional y en redes sociales destacaron que las víctimas eran prostitutas y pobres, según informa el portal RT.
De hecho, a las tres jóvenes las llamaron «viudas negras» y sugirieron que les habían robado a los narcos, es decir, que las responsabilizaron a ellas y a sus familias de su propia tragedia. Además, aseguraron que no se trataba de femicidios, sino de crímenes de drogas.
«No, la nena de 15 no se prostituía desde los 11 años. En realidad, tipos adultos pagaban para abusar de una menor y explotarla sexualmente. Digan lo que quieran, pero en la prostitución infantil no pueden alegar consentimiento porque se presume que no hay», explicó una activista, ya que el verdadero delito en estos casos es trata de personas con fines de explotación sexual.

Dictan orden de captura
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, aseguró este jueves que identificaron al líder del grupo de narcotraficantes que organizó y perpetró el triple femicidio en Florencio Varela, refiere Página 12.
Se trata de un joven de 23 años apodado “Pequeño J” o Julito, de nacionalidad peruana, que encabeza la banda radicada en el barrio Zavaleta del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó el avance de la investigación, sostuvo que no se trató de femicidios y, aunque dijo que no quería “politizar el caso”, criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. El colectivo de mujeres Ni Una Menos convocó a una marcha para este sábado a Plaza de Mayo.
El ministro explicó que, si bien en la investigación trabajan sobre la hipótesis de que se trató de un ajuste de cuentas, no están seguros de “qué fue lo que pasó”, es decir, por qué “decidió disciplinar a través de un vivo en redes mostrando a los bandos medios el asesinato. Buscaba que creciera el rumor, el boca a boca de lo que era capaz de hacer este líder narco, construir una autoridad en el territorio”.
Con información de Ultimas Noticias